Consejos Básicos para vestirse en invierno en Canadá.


¿Sabes vestir por capas?

Muchos estudiantes llegan a Canadá y USA en los meses más fríos del año, entre Enero y Marzo. Para algunos estudiantes es su primera experiencia en la nieve. Hicimos esta pequeña guía para ayudarlos a afrontar el invierno y que no dejen de disfrutarlo.

Para entender mejor el tradicional adagio de vestirse por capas, es bueno entender la función de cada capa:

1. Capa interior: Mantiene tu piel seca de tu propia sudoración.
2. Capa media o capa de aislamiento: Mantiene el calor corporal para protegerte del frío.
3. Capa exterior: Te protege del viento y de la lluvia.

Capa interior (thermal underwear): Para regiones de varios grados bajo cero, es necesario utilizar ropa interior larga hasta los tobillos. En Norteamérica se les conoce popularmente como “Long Johns”. Hay personas que usan una licra más corta, un short o un calzoncillo medio largo hasta la entrepierna o la rodilla. Incluso hay quienes usan sus lycras pegadas de correr o hacer ejercicios. Esta capa dependerá no sólo del clima, sino de tu metabolismo, tus preferencias de comodidad, y las actividades que realices.

Capa media o de aislamiento. Conviene conocer para qué temperatura está diseñada tu pieza de ropa. Puedes comprar un fleece, una chaqueta acolchada (puffer jacket), un gran abrigo con plumas de ganzo (o goose), o sweateres de tela polar, entre otras. Para mayor aislamiento esta capa la puedes reforzar con otra pieza del mismo estilo. Cuando consideres la temperatura, también recuerda revisar la sensación térmica por efecto del viento y la humedad (chilling sensation).

Capa exterior: Esta capa suele ser un rompevientos (windbreaker) impermeable con una capucha (hoodie). Muchos abrigos traen las capas media y exterior en una sola pieza o en dos piezas combinadas que se pueden separar. Por si sola, esta capa no da mucho aislamiento contra el frío, pero te protege de los elementos: el viento, la lluvia y la nieve. Algunos abrigos vienen con un forro de piel alrededor de la capucha para proteger tu cara y cuello de la nieve, y brindar mejor aislamiento.

Por último, no olvides usar guantes y bufanda para mayor protección.

Y recuerda, no siempre es necesario llevar todas las capas, pero es mejor llevar capas de más y tener que quitarse una, a que te falte una de las capas y sufrir contratiempos.

«Es mejor llevar capas de más y tener que quitarse una, a que te falte una de las capas y sufrir contratiempos».

Siguiendo estos consejos, estarás listo(a) para disfrutar de la nieve y de las muchas actividades que puedes hacer en el invierno.

Si quieres saber más consejos sobre invierno en Canadá, inmigración y estudios en el exterior, te invitamos a seguir nuestro Blog y nuestras redes sociales: facebook, instagram y twitter.

Consejos sobre los impuestos en Canadá para estudiantes y residentes temporales 2018


Estamos en la época del año donde se declara el impuesto sobre la renta en Canadá (quedan pocos días) y tenemos algunos consejos para estudiantes y recién llegados. Naturalmente, muchas personas al llegar desconocen algunos detalles de sus deberes y beneficios.

Estudiantes internacionales o residentes temporales que llegan a Canadá con permisos de estudio o de trabajo, deben declarar el impuesto sobre la renta, aunque no hayan obtenido la residencia permanente o la ciudadanía. En general, cualquier persona con nexos de residencia en Canadá es considerada residente para propósitos de impuestos desde el momento de su llegada, que no es igual a la residencia permanente de inmigración.

Incluso si no se tienen ingresos o si se está recibiendo ayuda financiera, hay que hacer la declaración todos los años. En general, todo el mundo debe hacerlo antes del 30 de abril del siguiente año.

Razones para declarar el impuesto sobre la renta

La declaración puede ayudarle a obtener algunos beneficios de los programas del gobierno federal o provincial. Incluso, puede que obtenga dinero por reembolso de impuestos si corresponde de acuerdo a sus gastos e ingresos.

Es lo correcto de hacer pues el dinero recaudado sirve para financiar servicios y programas del gobierno como por ejemplo el beneficio para el cuidado de hijos (child care benefit), carreteras, el sistema de salud, las escuelas, programas para el empleo, desarrollo económico, actividades culturales, etc.

Además, dejar de hacerlo puede ocasionar multas y sanciones o retrasos en sus beneficios.

¿Qué organismo se encarga del Impuesto sobre la renta?

El impuesto sobre la renta es colectado por la Canada Revenu Agency CRA para casi todos los territorios y provincias. Si estás en la provincia de Quebec también hay que declararlos a la provincia a través de Revenu Quebec.

¿Cuáles son los principales gastos a declarar para un estudiante internacional?

Generalmente el pago del alquiler del departamento y la matricula del college o universidad, son los principales gastos de un estudiante internacional. También se pueden declarar los libros de texto. Para aquellos que tienen hijos, pueden declarar gastos de guardería o “child care”.

Es posible recuperar dinero por reembolso de impuestos si corresponde. Puede revisar qué tipo de gastos aplican para reembolsos, deducciones o créditos en la pagina del CRA.

¿Cuáles son los principales documentos necesarios?

Los principales documentos son:

1- Numero de seguro social (SIN). Hay que solicitarlo en las oficinas del Service Canada.

2- Identificación. Puede ser el pasaporte, la licencia de conducir de Ontario o una identificación válida y vigente.

3- Planillas y Recibos de impuestos (Tax slips). Por ejemplo:

– Si ha estudiado un programa académico en un college o universidad debe solicitar la planilla T2202A donde ha realizado los estudios.

– Si tiene permiso de trabajo y ha recibido un sueldo debe solicitar la planilla T4 a su empleador.

4- Recibos de pago. Pueden ser por ejemplo:

– Recibo(s) de alquiler del departamento / casa / basement. Hay que solicitarlos directamente a la persona o empresa (el “landlord”) que ofrece el inmueble en alquiler.

– Recibos de emergencias médicas.

– Recibos de donaciones a instituciones benéficas o religiosas.

– Para aquellos que tienen hijos, los recibos de la guardería o “child care”.

– Recibos de transporte público como pases de TTC (metro) son NO reembolsables. Sólo aplican hasta el 01 de julio de 2017. La CRA hizo cambios recientes en el crédito de transporte público y los pases de transporte fueron excluidos.

¿Por cuanto tiempo hay que guardar los documentos y recibos de pago?

Hay que guardar todo por el año fiscal corriente más 6 años. Es decir, 7 años. Es importante guardarlos porque pueden ser requeridos para una auditoria posteriormente.

¿Cómo puedo obtener ayuda para hacer la Declaración de Impuestos sobre la Renta?

– Visitando la página de la Canada Revenue Agency. Si está en Quebec, visitando también la página de Revenu Quebec.

– Contactando a un profesional como un contador certificado o una compañía que ofrezca los servicios.

– Ir a un centro comunitario o a una clínica de preparación de impuestos (tax preparation clinics) donde es posible obtener ayuda para hacer la declaración.

– Haciendo un curso de impuestos online.

– También es posible que su institución educativa (college o universidad) ofrezca orientación sobre la declaración de impuestos.

Puedes ver este video para estudiantes. Tambien se puede revisar la informacion oficial para recién llegados.

Si te gustó este articulo recuerda darle a compartir. No te pierdas más información sobre la vida en Canadá, inmigración y cursos de idiomas siguiendo al Blog del estudiante internacional y nuestras redes: facebook, instagram y twitter.

¿El invierno es difícil?


Language Experience

¿El invierno es difícil?

El invierno puede causar algo de temor cuando se viene a estudiar a un país de 4 estaciones, como Estados Unidos o Canadá, sobre todo cuando se está acostumbrado al clima de países tropicales o semi templados. En general, es cuestión de preparación. Este invierno comenzó desafiando el registro de temperaturas promedio de años recientes. Por eso escribimos estos consejos que debes saber para afrontar el clima del norte.

1. Utiliza una aplicación para el transporte público

En países desarrollados el transporte público es bastante puntual. Cuando hace frío glacial (de varios grados bajo cero), es esencial evitar largas esperas en la parada de autobús, del tranvía o del tren. Aplicaciones como google maps indican cuando viene el próximo transporte púbico. Incluso hay aplicaciones más precisas, especializadas en el sistema de transporte de cada ciudad. Por ejemplo, para Toronto existe la aplicación Transit Now para el TTC.

2. Vestirse por capas

Este consejo es de vieja sabiduría popular. Es esencial contar con un buen abrigo de invierno y debajo de él agregar capas de acuerdo a la temperatura y la sensación térmica. Se puede llevar un sweater, una camisa de vestir e incluso una franela de algodón debajo de todo esto. La cantidad de capas depende de cada quién, del clima de la ciudad, y de la robustez del abrigo de invierno. Una opción para vestir más formal es un parka.

Entre el pantalón y la ropa interior regular, la gente suele utilizar ropa interior larga, conocidos en Estados Unidos y Canadá como “long johns”.

3. Revisa el clima antes de salir

No querrás llegar al college en mitad de una tormenta de nieve para enterarte de que las clases han sido suspendidas. Es muy recomendable revisar el clima en el celular antes de salir, y si estás inscrito en un programa académico, revisar las redes sociales de la escuela, college o universidad.

Leer la predicción del clima en el celular también sirve para saber cómo vestirnos, escoger la mejor ruta, y tomar previsiones antes de salir. El clima puede variar mucho en cuestión de minutos o pocas horas. Las autoridades suelen emitir alertas de frío o calor cuando hay climas extremos.

4. Utiliza crema humectante para la piel

En algunas ciudades el aire puede sentirse seco y la calefacción puede restarle humedad. Es común utilizar cremas humectantes para prevenir que la piel se vea muy reseca. Para los labios también hay labiales humectantes.

5. Utiliza un humidificador

Mucha gente los compra para usarlos diariamente durante la noche en la habitación donde duermen. Hay muchas marcas y distintas capacidades. Después de probar tres marcas distintas, puedo recomendar este modelo que en nuestra experiencia, ha resultado bastante bueno en relación costo-beneficio.

6. Mantenerse Secos

Es muy importante mantenerse secos. Un buen abrigo de invierno debe ser impermeable y debe contar con una capucha o “hoodie” para la cabeza. También es recomendable utilizar zapatos o botas impermeables que permitan caminar sobre la nieve sin complicaciones.

7. Hacer pausas para calentarse al caminar 

Si debes caminar y sientes mucho frío puedes entrar a un edificio público o un centro comercial para recuperar el calor. No es necesario comprar nada. Además, hay canales subterráneos para caminar desde el metro hacia distintos lugares del centro de la ciudad, evitando así la exposición al frío extremo por largo tiempo. Montréal tiene la ciudad subterránea mas larga del mundo. Toronto también cuenta con buenos canales subterráneos, sobre todo en el centro de la ciudad.

8. Divertirse y mantenerse en forma

En ciudades como Toronto o Montreal hay muchas actividades durante el invierno. Por ejemplo, se puede esquiar o patinar sobre hielo. Incluso es buena época para ir al gimnasio si resulta difícil estar mucho tiempo al aire libre. También es interesante visitar los cafés de la ciudad para disfrutar de una buena taza de chocolate caliente, o de un buen café, especialmente en compañía de amigos.


Si quieres saber más consejos sobre adaptarse al invierno, inmigración y estudios en el exterior, te invitamos a seguir los artículos de nuestro Blog y nuestras redes sociales: facebook, instagram y twitter.