Ventajas de estudiar postgrado / licenciaturas / carreras técnicas en Canadá tanto en colleges como en universidades
Ser estudiante internacional en Canadá, en una institución de educación superior, brinda muchas ventajas para tu futuro. Entre ellas se cuentan las siguientes:
1) Tienes permiso de trabajo mientras estudias:
Canadá es uno de esos pocos países que permiten trabajar legalmente mientras estudias en una institución de educación superior. Normalmente en tu permiso de estudio se indicará que puedes trabajar hasta 20 horas por semana. Muchos estudiantes trabajan medio tiempo en lugares que les permitan tener flexibilidad de horario tales como: cafés, restaurantes, tiendas, empresas de informática, y de servicios, que permiten generar ingresos mientras se estudia.
Adicionalmente, si estas casado(a), vives en concubinato, en unión libre o como pareja de hecho, tu pareja puede obtener un permiso de trabajo a tiempo completo, para trabajar mientras tú haces el programa de educación superior. Con lo cual quien estudie tendrá permiso de trabajo de medio tiempo (20 horas por semana) y la pareja puede trabajar tiempo completo (40 horas por semana). Este permiso sólo aplica para estudios de educación superior, no para estudiantes de cursos de idiomas.
2) Aumentas tu networking o redes de contacto
Conocerás gente interesante, y empezarás a desarrollar tus redes de contacto en el país. Puedes participar en agrupaciones de interés variado, como organizaciones de voluntariado, deportivas, recreativas, artísticas, donde conoces gente muy diversa que puede compartir algunos de tus intereses. Todo esto te ayudará a adaptarte al país, orientarte en algún punto específico o incluso a ganar una recomendación para un trabajo. También toma en cuenta que eventualmente tú también puedes ayudar a alguien y así vas fortaleciendo tus relaciones en Canadá. El “networking”, como lo llaman en este país, funciona mejor cuando se da en las dos direcciones: dar y recibir.
3) Mejoras el idioma
El programa académico no sólo te servirá como credencial profesional sino para practicar el idioma (Inglés o Francés ) en general y el idioma técnico. Seguramente harás presentaciones, discutirás proyectos, escribirás ensayos o informes, y todo eso te servirá para tu futuro profesional.
4) Facilitará el adaptarte a Canadá
Al emigrar uno de los temas más intrigantes siempre es el factor de adaptación a un país y el estudiar en Canadá te facilitará la adaptación ya que entenderás cómo funcionan las cosas, conocerás las diferencias culturales y generarás redes de contacto que te apoyen durante tu estancia. Durante este tiempo te puedes familiarizar con los buscadores de trabajo o «headhunters», puedes entender cómo preparar un CV estilo canadiense, conocer empresas canadienses según tu carrera o experiencia laboral, obtener licencia de conducir, familiarizarte con los servicios de telefonía, internet, con el transporte público y hasta con el clima canadiense. Conocerás los más típicos temas de conversación locales, como la actividad de los equipos deportivos de la ciudad.
5) Tener la posibilidad de aplicar a la residencia permanente
Canadá es una de las economías más grandes, uno de los países más multiculturales y con mejor calidad de vida del mundo. Si deseas emigrar después de tus estudios, ya tendrás algunos puntos adicionales, por haber culminado un programa de estudios en Canadá, tanto en el sistema de puntos del Express Entry, el sistema por el cual aplican la mayoría de los estudiantes internacionales que buscan emigrar a Canadá, como en los sistemas migratorios de cada provincia (Ontario, Quebec, Manitoba, British Columbia, Alberta, etc).
6) Escuela gratis para tus hijos
Si tienes hijos en edad escolar, entre 4 y 5 años según cada provincia, ellos tienen derecho a estudiar totalmente gratis en una escuela pública desde kinder hasta secundaria, mientras tú estudias en la institución de educación superior con tu permiso de estudio.
Para mayor información sobre programas universitarios en Canadá, escríbenos a info@experienciaidiomas.com o pide tu presupuesto aquí
Canadá otorga mayor cantidad de puntos a estudiantes internacionales para el Express Entry
Canadá Express Entry Estudiantes
En gaceta oficial publicada el pasado viernes 11 de Noviembre de 2016, el Gobierno Canadiense publicó cambios significativos al sistema federal por el que la mayoría de inmigrantes obtiene la residencia permanente, el Express Entry. Los cambios tomarán efecto a partir del 19 de Noviembre de 2016.
La actualización modifica la atribución de puntos del Express Entry, pues los aplicantes obtendrán hasta 15 puntos adicionales con las credenciales de un programa académico canadiense mayor a un año, y hasta 30 puntos adicionales con las credenciales de un programa académico canadiense mayor a 3 años. Estas son buenas noticias para estudiantes internacionales buscando permanecer en Canadá, o individuos con permisos de trabajo posgraduación. El programa tiene que ser Full Time y con presencia física en Canadá.
Es muy probable que los puntos adicionales beneficien a los aplicantes que están actualmente estancados alrededor de 400 puntos, y les permitan alcanzar los puntos mínimos para obtener una invitación para aplicar a la residencia permanente (ITA por sus siglas en inglés).
Otros cambios incluyen una reducción de los puntos asignados a los LMIA, “Labour Market Impact Assesment” por sus siglas en inglés, documento que muestra que un empleador no pudo conseguir a un canadiense calificado para hacer el trabajo. De 600 puntos se pasó a 200 puntos para posiciones gerenciales y 50 puntos para otras posiciones laborales. Esta reducción permite a personas sin oferta laboral, encontrarse en una posición más competitiva para aplicar en comparación con las personas que sí tienen una oferta laboral.
Campamento de verano ALI en McGill University – Montréal
Cada verano, el campamento ALI reúne a niños y jóvenes de muchas partes del mundo y de Canadá, en el campus de la Universidad de McGill en la ciudad de Montréal.
Se puede estudiar inglés o francés y disfrutar de las impresionantes instalaciones de la Universidad de McGill incluyendo las aulas de clase, la piscina olímpica, el gimnasio cubierto, el Molson Stadium donde juega el famoso equipo Allouetes de Montréal, pista para correr, canchas de tenis, y todo un impresionante complejo deportivo donde los campistas se divierten e interactúan sanamente.
Durante la semana, la rutina diaria incluye 3 componentes:
- clases de idiomas en salones de McGill,
- actividades deportivas y juegos en McGill University,
- actividades recreativas en la ciudad de Montréal.
Viajes y Tours:
Los fines de semana se hacen visitas a sitios emblemáticos de Canadá que pueden incluir: Las cataratas del Niágara, La CN Tower de Toronto, el edificio del parlamento en Ottawa, entre otros.
Los campistas practican deportes con jóvenes canadienses y de todo el mundo. Se practica tenis de mesa, futbol, gimnasia, natación, rugby, tenis, ultimate (frisbee), voleibol, waterpolo, entre otros. Las actividades deportivas se agrupan en función de las edades, mientras que las clases de inglés o francés se agrupan de acuerdo al nivel de dominio del idioma.
Actividades Recreativas :
Las actividades recreativas incluyen visitas guiadas a sitios simbólicos de la ciudad, como por ejemplo el Cirque du soleil, Laser Quest, El Laberinto, Parque de atracciones La Ronde y el Parque natural Mont Royal.
Los participantes del campamento de verano duermen en habitaciones individuales en las residencias de McGill University ubicadas dentro del campus en la ciudad de Montréal.
Los campamentos pueden incluir el hospedaje y las tres comidas en la Universidad de McGill con la opción «todo incluido». Para los participantes que cuentan con familiares o alojamiento en Montréal, se ofrece la opción “Day Camp”, donde participan en todas las actividades durante el día y regresan a casa de sus familiares en la tarde.
Fotos @Copyright Astrid Aular 2015/2016
Si quieres saber más, puedes comunicarte con nuestros counselors de campamentos que tienen muchos años de experiencia como chaperones de campamentos y en manejo de grupos en el exterior, y pueden responder cualquier inquietud. El campamento de verano ALI es tan popular, que los cupos se acaban hasta tres meses antes de la fecha de inicio, a comienzos del mes de Mayo.
Para mayor información sobre éste y otros Summercamps, pide un presupuesto o escríbenos a info@experienciaidiomas.com
¿Cómo escoger una escuela de inglés en el extranjero?
Estudiar inglés en el extranjero
Decidiste estudiar inglés en el extranjero y descubres que existen varias escuelas en la misma ciudad. Te aconsejamos tomar en cuenta los siguientes puntos:
1. Acreditaciones internacionales de la escuela
Puedes preguntar si la escuela está acreditada o es miembro de alguna asociación reconocida, como Languages Canada, British Council, ACCET, entre otras, los cuales actúan como sellos de calidad aceptados por gobiernos, colleges, universidades y escuelas secundarias.
2. Cantidad de niveles y tiempo de duración de cada curso
¿Conoces cuántos niveles tiene la escuela y cuánto dura cada nivel?, para poder organizarte,debes saber cuánto tiempo te tomará obtener el nivel que deseas o cuántos meses estimasestudiar para alcanzar tus objetivos.
3. Nacionalidad y Edad promedio en la escuela
La mezcla de nacionalidades puede ser un punto clave. Quizás estés buscando un curso donde haya pocos que hablen tu idioma o quizás te interese simplemente encontrar una atmósfera multicultural. Puedes preguntar cómo es el “nationality mix” para tener una idea de qué esperar.
Puede que te interese saber la edad promedio de los estudiantes. Este dato suele variar mucho durante el año, e incluso puede que tu curso no represente el promedio de edad en la escuela. También algunas escuelas ofrecen cursos en un rango de edades como, por ejemplo: inglés para jóvenes, cursos de idiomas adultos más de 30 años, mayores de 50 años o campamentos para niños y adolescentes.
4. Cronograma de clases y posibles electivas
Muchas veces quieres enfocarte en una habilidad específica del idioma (conversar, leer, escribir, o escuchar) o puede que simplemente te llame la atención un tópico en particular. Por ello se ofrecen electivas o workshops como teatro, negocios, phrasal verbs, escritura, IELTS, TOEFL, entre otros.
5. Preparación universitaria
Si tu objetivo es estudiar inglés para entrar al college o universidad, te conviene saber si la escuela ofrece programas “University pathway” o “Camino a la universidad” en alianza con la institución que buscas. Estos programas permiten cumplir el requisito del idioma para ser admitidos directamente en la institución aliada (si se cumplen los otros requisitos).
6. Cronograma de actividades sociales, posterior a las clases
Este punto puede ser importante o no dependiendo de tu tiempo disponible y tus objetivos. Si estas interesado en practicar el idioma en un ambiente relajado o en hacer amigos, puede interesarte el cronograma de actividades. Puede que haya salidas a museos, torneos de futbol, visitas por la ciudad, etc.
Finalmente debes tomar en cuenta que hay escuelas para todos los gustos, por lo que te recomendamos hablar con tu Student Advisor en Language Experience quien maneja todos los detalles que necesitas saber para tomar la mejor decisión.
Si te gustó este articulo recuerda darle a compartir. No te pierdas más información sobre cursos de idiomas siguiendo los artículos de nuestro Blog y nuestras redes: facebook, instagram y twitter.