¿Puede mi pareja trabajar mientras estudio en Canadá?


Permiso de trabajo para la pareja del estudiante.

Cuando se planifica estudiar en Canadá, una de las preguntas más comunes es cómo traer al cónyuge, los hijos y la familia.

Como estamos en la semana de San Valentín, hoy hablamos del preciado permiso de trabajo del cónyuge del estudiante (Student Spousal work permit). El tema de traer a los hijos será cubierto en futuras publicaciones (¡te invitamos a seguirnos!). 

Cuando se viaja a Canadá como estudiante internacional, con residencia temporal, el cónyuge, o la pareja de hecho (concubinato), podría calificar para solicitar un permiso de trabajo abierto. Esta es otra razón por la que estudiar en Canadá es tan atractivo para parejas y familias. Con un permiso de trabajo abierto, el cónyuge puede contribuir a la economía familiar, mientras el estudiante está cursando un programa de estudios a tiempo completo que cumpla los criterios del CIC.

El aplicante puede ser el cónyuge, o la pareja de hecho en concubinato (common-law partner), siempre y cuando el solicitante pueda probar que cumple con los criterios según la definición del Common-law en Canadá. Si se concede, el aplicante se beneficiará de un número de seguro social, de poder trabajar a tiempo completo y de cobertura médica mientras tenga un contrato de trabajo, entre otros beneficios.  

Este permiso de trabajo abierto generalmente permite al cónyuge trabajar, cuando el programa a tiempo completo del estudiante ya ha comenzado, siempre y cuando el estudiante se mantenga inscrito en el programa.

Muchos estudiantes internacionales que han llegado a Canadá con Language Experience, tienen pareja que está trabajando (o ha trabajado) a tiempo completo en Canadá con un permiso de trabajo abierto. La familia puede comenzar a planificar la residencia permanente en esta etapa, ya que la educación y la experiencia laboral en Canadá son dos de los principales factores a considerar para mejorar la elegibilidad en los programas de inmigración como la Entrada Express o la mayoría de los programas provinciales (PNP). La experiencia de emigrar en pareja puede ser una gran aventura.

La experiencia de emigrar en pareja puede ser una gran aventura.

¿Quiénes pueden aplicar a este permiso de trabajo?

Tu cónyuge o pareja de hecho (common-law) puede ser elegible si tienes un permiso de estudio válido y estudias a tiempo completo en alguna de estas instituciones:

Una institucion pública postsecundaria, como una Universidad o College, o CEGEP en Quebec,
Una institucion privada a nivel de College en Quebec,
Una institucion privada en Canadá que pueda legalmente otorgar grados bajo la ley provincial (por ejemplo grados de Bachelors, Masters o Doctorados).

Para mayores detalles, visita la página del «Spouse or Common-Law Partner» del CIC.

Si deseas estudiar en Canadá, mientras tu pareja se beneficia del permiso de trabajo como acompañante, en Language Experience podemos ayudarte a encontrar el programa de estudios que cumpla con los criterios del CIC y que mejor se adapte a tus necesidades.

Todo lo que debes saber del Post-Graduation Work Permit PGWP


Trabajar en Canadá después de graduarse.

¿Qué es el PGWP?

El PGWP es un permiso de trabajo para recién graduados, que se otorga a estudiantes internacionales después de haber culminado un programa válido en alguna de las instituciones designadas para el aprendizaje (DLI), y cumplir con los criterios de elegibilidad de acuerdo al CIC.

¿Se puede trabajar en una provincia distinta a donde se hacen los estudios?

Sí. El PGWP es un permiso de trabajo abierto, lo que significa que puedes trabajar en otra provincia después de graduarte y es válido en todo Canadá.

¿Cuándo se puede aplicar?

Se dispone de hasta 180 días después de culminar los estudios.

¿Cuántas veces se puede aplicar a un PGWP?

Una sola vez en la vida.

¿Cuánto dura un PGWP?

La duración del PGWP depende de la duración del programa de estudios:

  • Programas de 8 meses hasta 2 años:

Se puede obtener un PGWP de la misma duración del programa de estudios.

  • Programas de 2 años o más:

Se puede obtener un PGWP de hasta 3 años.

  • Más de 1 programa:

Se puede obtener un PGWP que combine la duración siempre que ambos programas sean elegibles y duren más de 8 meses.

¿Qué pasa si mi pasaporte vence antes de la duración estimada del PGWP?

Puedes obtener un PGWP que dure hasta la validez máxima de tu pasaporte, y en caso de que corresponda un PGWP más largo, se permitirá aplicar con un nuevo pasaporte por el tiempo restante de acuerdo al CIC.

El PGWP y la Entrada Express

La experiencia de trabajo en Canadá puede ayudar a aumentar la puntuación en el sistema Express. Las posiciones de trabajo calificadas con un NOC 0, A, o B, son consideradas para la opción de trabajador calificado en el Express Entry. En ese caso sumarás puntos tanto por los estudios como por la experiencia de trabajo canadiense. De igual forma, trabajar en Canadá también puede ayudar a calificar a un programa provincial (PNP).

Si deseas estudiar y trabajar en Canadá puedes contactarnos y con gusto te ayudaremos a encontrar el programa que mejor se adapte a tus necesidades.

Cambios en el Express Entry de Canadá, vigentes desde el 6 de junio de 2017


Cambios en el Express Entry de Canadá, vigentes desde el 6 de junio de 2017

¿Hablas francés y quieres emigrar a Canadá?, ¿Tienes un hermano viviendo en Canadá y quieres emigrar?, tenemos buenas noticias.

El gobierno canadiense anunció cambios al sistema “Express Entry”, el proceso por el que la mayoría de estudiantes internacionales aplica a la residencia canadiense, que entraron en vigencia a partir del 6 de junio de 2017.

En el sistema “Express Entry” se asigna una puntuación que trata de medir la probabilidad de que el candidato se adapte bien al país y a la cultura canadiense. En cada ronda el gobierno emite un número de invitaciones (por ejemplo 3500) a los individuos de mayor puntaje. En las últimas rondas el puntaje mínimo se ha ubicado sobre los 430 puntos; por ejemplo, el 26 de Marzo de 2018 el puntaje mínimo fue de 446.

1) Tener un hermano (a) residente o ciudadano otorgará puntos

Se piensa que tener un hermano (a) viviendo en Canadá puede ayudar a adaptarse mejor a la cultura canadiense, tal vez por aquello de que «familia unida permanece unida».

De acuerdo a esta modificación, los aplicantes con un hermano(a) residente permanente o ciudadano canadiense viviendo en Canadá, obtienen 15 puntos adicionales para el Sistema Exprés. 

Para obtener estos puntos adicionales, el hermano o hermana, debe también cumplir con estos requisitos:


• Ser mayor de 18 años
• Estar emparentado a través de sangre, matrimonio, unión de hecho (concubinato) o por adopción
• Tener un padre en común

2) Buen dominio de francés concederá puntos adicionales

Canadá quiere beneficiar a individuos que hablen francés. Se estima que existen 7 millones de francófonos en Canadá, y según estudios recientes, hablar francés e inglés está relacionado a mayores oportunidades de empleo y mayores ingresos.

Además de los puntos que se obtienen por lenguajes oficiales, un score en francés de CLB-7 o superior en cada una de las 4 habilidades del lenguaje (escuchar, hablar, leer y escribir), concederá a partir de este 6 de junio:

  • 15 puntos adicionales si se tiene un score de CLB 4 o menor en inglés,
  • 30 puntos adicionales si se tiene CLB 5 o más en cada una de las 4 habilidades del inglés

El único examen aprobado por el CIC para medir las competencias de francés a los candidatos al “Express Entry” es el TEF Canada conocido como “Test d’Évaluation de Français pour le Canada”. La puntuación en el TEF es como sigue:

Test d’évaluation de français (TEF) – Equivalencia de resultados en el TEF  
CLB* Leer Escribir Escuchar Hablar
10 263-277 393-415 316-333 393-415
9 248-262 371-392 298-315 371-392
8 233-247 349-370 280-297 349-370
7 207-232 310-348 249-279 310-348
6 181-206 271-309 217-248 271-309
5 151-180 226-270 181-216 226-270
4 121-150 181-225 145-180 181-225

*CLB significa en inglés “Canadian language benchmark” y en francés se les denomina NCLC “Niveaux de compétence linguistique canadiens”. Fuente: Language Test Equivalence Charts, CIC Canada, 2015.

El TEF Canadá, consta de las siguientes actividades:


• Escuchar (Compréhension de l’oral): 40 minutos – 60 preguntas
• Leer (Compréhension de l’écrit): 60 minutos – 50 preguntas
• Hablar (Expression Orale): 15 minutos – 2 temas a tratar
• Escribir (Expression écrite): 60 minutos – 2 temas a tratar

Si quieres estudiar francés o prepararte para el TEF, a través de un curso de inmersión lingüística en Canadá, Francia, o Suiza, escríbenos a info@experienciaidiomas.com.

En Language Experience ofrecemos los mejores cursos de inmersión lingüística a precios muy económicos para que estudies francés en ciudades francófonas de Canadá como Montreal o Quebec city; en Francia en ciudades como París, Niza, o Lyon, entre otras; y en Suiza, en Montreux.

Si te gustó este articulo recuerda darle a compartir. No te pierdas más información sobre los más recientes cambios al express entry, la vida en Canadá, y cursos de idiomas siguiendo los artículos de nuestro Blog y nuestras redes: facebook, instagram y twitter.

Canadá otorga mayor cantidad de puntos a estudiantes internacionales para el Express Entry


Canadá Express Entry Estudiantes

En gaceta oficial publicada el pasado viernes 11 de Noviembre de 2016, el Gobierno Canadiense publicó cambios significativos al sistema federal por el que la mayoría de inmigrantes obtiene la residencia permanente, el Express Entry. Los cambios tomarán efecto a partir del 19 de Noviembre de 2016.

La actualización modifica la atribución de puntos del Express Entry, pues los aplicantes obtendrán hasta 15 puntos adicionales con las credenciales de un programa académico canadiense mayor a un año, y hasta 30 puntos adicionales con las credenciales de un programa académico canadiense mayor a 3 años. Estas son buenas noticias para estudiantes internacionales buscando permanecer en Canadá, o individuos con permisos de trabajo posgraduación. El programa tiene que ser Full Time y con presencia física en Canadá.

Es muy probable que los puntos adicionales beneficien a los aplicantes que están actualmente estancados alrededor de 400 puntos, y les permitan alcanzar los puntos mínimos para obtener una invitación para aplicar a la residencia permanente (ITA por sus siglas en inglés).

Otros cambios incluyen una reducción de los puntos asignados a los LMIA, “Labour Market Impact Assesment” por sus siglas en inglés, documento que muestra que un empleador no pudo conseguir a un canadiense calificado para hacer el trabajo. De 600 puntos se pasó a 200 puntos para posiciones gerenciales y 50 puntos para otras posiciones laborales. Esta reducción permite a personas sin oferta laboral, encontrarse en una posición más competitiva para aplicar en comparación con las personas que sí tienen una oferta laboral.