¿Cómo escoger una escuela de inglés en el extranjero?


Estudiar inglés en el extranjero

   Decidiste estudiar inglés en el extranjero y descubres que existen varias escuelas en la misma ciudad. Te aconsejamos tomar en cuenta los siguientes puntos:

      1. Acreditaciones internacionales de la escuela

Puedes preguntar si la escuela está acreditada o es miembro de alguna asociación reconocida, como Languages Canada, British Council, ACCET, entre otras, los cuales actúan como sellos de calidad aceptados por gobiernos, colleges, universidades y escuelas secundarias.

       2. Cantidad de niveles y tiempo de duración de cada curso

¿Conoces cuántos niveles tiene la escuela y cuánto dura cada nivel?, para poder organizarte,debes saber cuánto tiempo te tomará obtener el nivel que deseas o cuántos meses estimasestudiar para alcanzar tus objetivos.

        3. Nacionalidad y Edad promedio en la escuela

La mezcla de nacionalidades puede ser un punto clave. Quizás estés buscando un curso donde haya pocos que hablen tu idioma o quizás te interese simplemente encontrar una atmósfera multicultural. Puedes preguntar cómo es el “nationality mix” para tener una idea de qué esperar.

Puede que te interese saber la edad promedio de los estudiantes. Este dato suele variar mucho durante el año, e incluso puede que tu curso no represente el promedio de edad en la escuela. También algunas escuelas ofrecen cursos en un rango de edades como, por ejemplo: inglés para jóvenes, cursos de idiomas adultos más de 30 años, mayores de 50 años o campamentos para niños y adolescentes.

        4. Cronograma de clases y posibles electivas

Muchas veces quieres enfocarte en una habilidad específica del idioma (conversar, leer, escribir, o escuchar) o puede que simplemente te llame la atención un tópico en particular. Por ello se ofrecen electivas o workshops como teatro, negocios, phrasal verbs, escritura, IELTS, TOEFL, entre otros.

        5. Preparación universitaria

Si tu objetivo es estudiar inglés para entrar al college o universidad, te conviene saber si la escuela ofrece programas “University pathway” o “Camino a la universidad” en alianza con la institución que buscas. Estos programas permiten cumplir el requisito del idioma para ser admitidos directamente en la institución aliada (si se cumplen los otros requisitos).

        6. Cronograma de actividades sociales, posterior a las clases

Este punto puede ser importante o no dependiendo de tu tiempo disponible y tus objetivos. Si estas interesado en practicar el idioma en un ambiente relajado o en hacer amigos, puede interesarte el cronograma de actividades. Puede que haya salidas a museos, torneos de futbol, visitas por la ciudad, etc.

Finalmente debes tomar en cuenta que hay escuelas para todos los gustos, por lo que te recomendamos hablar con tu Student Advisor en Language Experience quien maneja todos los detalles que necesitas saber para tomar la mejor decisión.

Si te gustó este articulo recuerda darle a compartir. No te pierdas más información sobre  cursos de idiomas siguiendo los artículos de nuestro Blog y nuestras redes: facebook, instagram y twitter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *