Consejos sobre los impuestos en Canadá para estudiantes y residentes temporales 2018


Estamos en la época del año donde se declara el impuesto sobre la renta en Canadá (quedan pocos días) y tenemos algunos consejos para estudiantes y recién llegados. Naturalmente, muchas personas al llegar desconocen algunos detalles de sus deberes y beneficios.

Estudiantes internacionales o residentes temporales que llegan a Canadá con permisos de estudio o de trabajo, deben declarar el impuesto sobre la renta, aunque no hayan obtenido la residencia permanente o la ciudadanía. En general, cualquier persona con nexos de residencia en Canadá es considerada residente para propósitos de impuestos desde el momento de su llegada, que no es igual a la residencia permanente de inmigración.

Incluso si no se tienen ingresos o si se está recibiendo ayuda financiera, hay que hacer la declaración todos los años. En general, todo el mundo debe hacerlo antes del 30 de abril del siguiente año.

Razones para declarar el impuesto sobre la renta

La declaración puede ayudarle a obtener algunos beneficios de los programas del gobierno federal o provincial. Incluso, puede que obtenga dinero por reembolso de impuestos si corresponde de acuerdo a sus gastos e ingresos.

Es lo correcto de hacer pues el dinero recaudado sirve para financiar servicios y programas del gobierno como por ejemplo el beneficio para el cuidado de hijos (child care benefit), carreteras, el sistema de salud, las escuelas, programas para el empleo, desarrollo económico, actividades culturales, etc.

Además, dejar de hacerlo puede ocasionar multas y sanciones o retrasos en sus beneficios.

¿Qué organismo se encarga del Impuesto sobre la renta?

El impuesto sobre la renta es colectado por la Canada Revenu Agency CRA para casi todos los territorios y provincias. Si estás en la provincia de Quebec también hay que declararlos a la provincia a través de Revenu Quebec.

¿Cuáles son los principales gastos a declarar para un estudiante internacional?

Generalmente el pago del alquiler del departamento y la matricula del college o universidad, son los principales gastos de un estudiante internacional. También se pueden declarar los libros de texto. Para aquellos que tienen hijos, pueden declarar gastos de guardería o “child care”.

Es posible recuperar dinero por reembolso de impuestos si corresponde. Puede revisar qué tipo de gastos aplican para reembolsos, deducciones o créditos en la pagina del CRA.

¿Cuáles son los principales documentos necesarios?

Los principales documentos son:

1- Numero de seguro social (SIN). Hay que solicitarlo en las oficinas del Service Canada.

2- Identificación. Puede ser el pasaporte, la licencia de conducir de Ontario o una identificación válida y vigente.

3- Planillas y Recibos de impuestos (Tax slips). Por ejemplo:

– Si ha estudiado un programa académico en un college o universidad debe solicitar la planilla T2202A donde ha realizado los estudios.

– Si tiene permiso de trabajo y ha recibido un sueldo debe solicitar la planilla T4 a su empleador.

4- Recibos de pago. Pueden ser por ejemplo:

– Recibo(s) de alquiler del departamento / casa / basement. Hay que solicitarlos directamente a la persona o empresa (el “landlord”) que ofrece el inmueble en alquiler.

– Recibos de emergencias médicas.

– Recibos de donaciones a instituciones benéficas o religiosas.

– Para aquellos que tienen hijos, los recibos de la guardería o “child care”.

– Recibos de transporte público como pases de TTC (metro) son NO reembolsables. Sólo aplican hasta el 01 de julio de 2017. La CRA hizo cambios recientes en el crédito de transporte público y los pases de transporte fueron excluidos.

¿Por cuanto tiempo hay que guardar los documentos y recibos de pago?

Hay que guardar todo por el año fiscal corriente más 6 años. Es decir, 7 años. Es importante guardarlos porque pueden ser requeridos para una auditoria posteriormente.

¿Cómo puedo obtener ayuda para hacer la Declaración de Impuestos sobre la Renta?

– Visitando la página de la Canada Revenue Agency. Si está en Quebec, visitando también la página de Revenu Quebec.

– Contactando a un profesional como un contador certificado o una compañía que ofrezca los servicios.

– Ir a un centro comunitario o a una clínica de preparación de impuestos (tax preparation clinics) donde es posible obtener ayuda para hacer la declaración.

– Haciendo un curso de impuestos online.

– También es posible que su institución educativa (college o universidad) ofrezca orientación sobre la declaración de impuestos.

Puedes ver este video para estudiantes. Tambien se puede revisar la informacion oficial para recién llegados.

Si te gustó este articulo recuerda darle a compartir. No te pierdas más información sobre la vida en Canadá, inmigración y cursos de idiomas siguiendo al Blog del estudiante internacional y nuestras redes: facebook, instagram y twitter.

Soy ingeniero con pasión en las comunicaciones. En cada viaje, me gusta entender la cultura, conocer a la gente, hacer nuevos amigos, degustar los sabores de las comidas, y aprender nuevas cosas. Aparte de blogger e ingeniero, he sido estudiante internacional, guía de campamentos, y asesor educativo. Hablo inglés, frances y español.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *