¿El invierno es difícil?


Language Experience

¿El invierno es difícil?

El invierno puede causar algo de temor cuando se viene a estudiar a un país de 4 estaciones, como Estados Unidos o Canadá, sobre todo cuando se está acostumbrado al clima de países tropicales o semi templados. En general, es cuestión de preparación. Este invierno comenzó desafiando el registro de temperaturas promedio de años recientes. Por eso escribimos estos consejos que debes saber para afrontar el clima del norte.

1. Utiliza una aplicación para el transporte público

En países desarrollados el transporte público es bastante puntual. Cuando hace frío glacial (de varios grados bajo cero), es esencial evitar largas esperas en la parada de autobús, del tranvía o del tren. Aplicaciones como google maps indican cuando viene el próximo transporte púbico. Incluso hay aplicaciones más precisas, especializadas en el sistema de transporte de cada ciudad. Por ejemplo, para Toronto existe la aplicación Transit Now para el TTC.

2. Vestirse por capas

Este consejo es de vieja sabiduría popular. Es esencial contar con un buen abrigo de invierno y debajo de él agregar capas de acuerdo a la temperatura y la sensación térmica. Se puede llevar un sweater, una camisa de vestir e incluso una franela de algodón debajo de todo esto. La cantidad de capas depende de cada quién, del clima de la ciudad, y de la robustez del abrigo de invierno. Una opción para vestir más formal es un parka.

Entre el pantalón y la ropa interior regular, la gente suele utilizar ropa interior larga, conocidos en Estados Unidos y Canadá como “long johns”.

3. Revisa el clima antes de salir

No querrás llegar al college en mitad de una tormenta de nieve para enterarte de que las clases han sido suspendidas. Es muy recomendable revisar el clima en el celular antes de salir, y si estás inscrito en un programa académico, revisar las redes sociales de la escuela, college o universidad.

Leer la predicción del clima en el celular también sirve para saber cómo vestirnos, escoger la mejor ruta, y tomar previsiones antes de salir. El clima puede variar mucho en cuestión de minutos o pocas horas. Las autoridades suelen emitir alertas de frío o calor cuando hay climas extremos.

4. Utiliza crema humectante para la piel

En algunas ciudades el aire puede sentirse seco y la calefacción puede restarle humedad. Es común utilizar cremas humectantes para prevenir que la piel se vea muy reseca. Para los labios también hay labiales humectantes.

5. Utiliza un humidificador

Mucha gente los compra para usarlos diariamente durante la noche en la habitación donde duermen. Hay muchas marcas y distintas capacidades. Después de probar tres marcas distintas, puedo recomendar este modelo que en nuestra experiencia, ha resultado bastante bueno en relación costo-beneficio.

6. Mantenerse Secos

Es muy importante mantenerse secos. Un buen abrigo de invierno debe ser impermeable y debe contar con una capucha o “hoodie” para la cabeza. También es recomendable utilizar zapatos o botas impermeables que permitan caminar sobre la nieve sin complicaciones.

7. Hacer pausas para calentarse al caminar 

Si debes caminar y sientes mucho frío puedes entrar a un edificio público o un centro comercial para recuperar el calor. No es necesario comprar nada. Además, hay canales subterráneos para caminar desde el metro hacia distintos lugares del centro de la ciudad, evitando así la exposición al frío extremo por largo tiempo. Montréal tiene la ciudad subterránea mas larga del mundo. Toronto también cuenta con buenos canales subterráneos, sobre todo en el centro de la ciudad.

8. Divertirse y mantenerse en forma

En ciudades como Toronto o Montreal hay muchas actividades durante el invierno. Por ejemplo, se puede esquiar o patinar sobre hielo. Incluso es buena época para ir al gimnasio si resulta difícil estar mucho tiempo al aire libre. También es interesante visitar los cafés de la ciudad para disfrutar de una buena taza de chocolate caliente, o de un buen café, especialmente en compañía de amigos.


Si quieres saber más consejos sobre adaptarse al invierno, inmigración y estudios en el exterior, te invitamos a seguir los artículos de nuestro Blog y nuestras redes sociales: facebook, instagram y twitter.

 

 

Soy ingeniero con pasión en las comunicaciones. En cada viaje, me gusta entender la cultura, conocer a la gente, hacer nuevos amigos, degustar los sabores de las comidas, y aprender nuevas cosas. Aparte de blogger e ingeniero, he sido estudiante internacional, guía de campamentos, y asesor educativo. Hablo inglés, frances y español.

Un comentario sobre “¿El invierno es difícil?

    • Mil gracias por el mensaje. La idea es compartir la información que le pueda servir a quienes la necesiten. ¡Feliz 2018! y un fuerte abrazo.

Responder a Mary Guevara Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *