Consejos Básicos para vestirse en invierno en Canadá.


¿Sabes vestir por capas?

Muchos estudiantes llegan a Canadá y USA en los meses más fríos del año, entre Enero y Marzo. Para algunos estudiantes es su primera experiencia en la nieve. Hicimos esta pequeña guía para ayudarlos a afrontar el invierno y que no dejen de disfrutarlo.

Para entender mejor el tradicional adagio de vestirse por capas, es bueno entender la función de cada capa:

1. Capa interior: Mantiene tu piel seca de tu propia sudoración.
2. Capa media o capa de aislamiento: Mantiene el calor corporal para protegerte del frío.
3. Capa exterior: Te protege del viento y de la lluvia.

Capa interior (thermal underwear): Para regiones de varios grados bajo cero, es necesario utilizar ropa interior larga hasta los tobillos. En Norteamérica se les conoce popularmente como “Long Johns”. Hay personas que usan una licra más corta, un short o un calzoncillo medio largo hasta la entrepierna o la rodilla. Incluso hay quienes usan sus lycras pegadas de correr o hacer ejercicios. Esta capa dependerá no sólo del clima, sino de tu metabolismo, tus preferencias de comodidad, y las actividades que realices.

Capa media o de aislamiento. Conviene conocer para qué temperatura está diseñada tu pieza de ropa. Puedes comprar un fleece, una chaqueta acolchada (puffer jacket), un gran abrigo con plumas de ganzo (o goose), o sweateres de tela polar, entre otras. Para mayor aislamiento esta capa la puedes reforzar con otra pieza del mismo estilo. Cuando consideres la temperatura, también recuerda revisar la sensación térmica por efecto del viento y la humedad (chilling sensation).

Capa exterior: Esta capa suele ser un rompevientos (windbreaker) impermeable con una capucha (hoodie). Muchos abrigos traen las capas media y exterior en una sola pieza o en dos piezas combinadas que se pueden separar. Por si sola, esta capa no da mucho aislamiento contra el frío, pero te protege de los elementos: el viento, la lluvia y la nieve. Algunos abrigos vienen con un forro de piel alrededor de la capucha para proteger tu cara y cuello de la nieve, y brindar mejor aislamiento.

Por último, no olvides usar guantes y bufanda para mayor protección.

Y recuerda, no siempre es necesario llevar todas las capas, pero es mejor llevar capas de más y tener que quitarse una, a que te falte una de las capas y sufrir contratiempos.

«Es mejor llevar capas de más y tener que quitarse una, a que te falte una de las capas y sufrir contratiempos».

Siguiendo estos consejos, estarás listo(a) para disfrutar de la nieve y de las muchas actividades que puedes hacer en el invierno.

Si quieres saber más consejos sobre invierno en Canadá, inmigración y estudios en el exterior, te invitamos a seguir nuestro Blog y nuestras redes sociales: facebook, instagram y twitter.